Contabilidad

Contabilidad:Concepto, Tipos de contabilidad

Los activos y los pasivos son elementos claves de la contabilidad de una empresa, ya que es a partir de los que se elaboran los balances o informes sobre la situación patrimonial de la organización. Es indispensable conocer en qué consiste cada uno de ellos para poder realizar la comparación entre el activo y el pasivo, conociendo así el estado de cuentas de la empresa. 

¿Para qué se usan los activos y pasivos?


Activo y pasivo es como se denomina a las dos partes de que está compuesto un balance -también llamado balance general o balance de situación- el informe financiero que refleja la situación del patrimonio de una empresa en un momento determinado.

¿Qué es el activo?

El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro.
Podemos distinguir diversos tipos de activos:
Activo no corriente o activo fijo: bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan en la empresa durante más de un año, que no se han adquirido con fines de venta; como maquinarias y bienes inmuebles.
Activo corriente o activo circulante: bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan menos de un año; como es el caso de las existencias
Aqui hay un video sobre los tipos del activo :)



¿Que es el pasivo?

El concepto de pasivo hace referencia al conjunto de deudas que una empresa posee. Así, el pasivo queda recogido en el balance de situación de toda entidad y por tanto es resultado de aquellas obligaciones de la empresa que han sido resultado de su actividad financiera.

En estos casos, el pasivo en contabilidad hace referencia al financiamiento recibido por una empresa a través de un acreedor, por ejemplo los impuestos a los que tributa o el pago a los bancos o el pago de los salarios de sus trabajadores.

¿Como se clasifica el pasivo?

El pasivo de una empresa deriva a raíz de sus obligaciones, ya sean estas a largo o a corto plazo. Por tanto, la clasificación del pasivo se divide en función del tiempo estimado para el pago:
Pasivo exigible: también se denomina pasivo circulante. Es toda aquella financiación ajena a la empresa, los proveedores. Este tipo de pasivo es a corto plazo cuando las obligaciones vencen en un año y a largo plazo cuando vencen en un periodo superior al año.
Pasivo no exigible: se le conoce como pasivo no circulante. En este caso se trata de los fondos propios que la empresa posee y que provienen directamente de las reservas y del capital social. Normalmente estos fondos encuentran su origen en los accionistas.
 DALE CLICK A LA IMAGEN


Diferencias entre el activo y el pasivo en contabilidad

A modo de resumen, podríamos concluir que las principales diferencias entre el activo y el pasivo en contabilidad son:

Activo: conjunto de bienes de los que se dispongan.
Pasivo: conjunto de deudas que se tengan.

APRENDE JUGANDO:
 Click a la imagen





Referencias:


Comentarios